Tjibbe Veldkamp
Ilustraciones: Philip Hopman
1 de septiembre de 2008
La excursión
El niño que se cayó en un agujero
Jordi Sierra i Fabra
Ilustraciones: Riki Blanco
«La última novela del autor de Kafka y la muñeca viajera, Premio Nacional de Literatura infantil y juvenil 2007».
«Nadie quiere ver a un niño caído en un agujero. Les molesta. Se sienten mal. Piensa en esas personas que ven las desgracias en la televisión. Comen, cenan, hablan, y cuando hay algo trágico cambian el canal con solo un dedo. ¡Un dedo! Así de fácil. Un dedo y la realidad a hacer puñetas».
Marc se encuentra en problemas. Desde que cayó en aquel agujero, pide ayuda pero nadie hace nada. Todos pasan a su lado, incapaces de comprometerse, de ser solidarios. ¿Cómo podrá encontrar una solución cuando parece no haber ninguna? Hundido en la realidad, Marc va descubriendo el mundo tal como es.
Una inteligente sátira social, que muestra la cara más hipócrita de la sociedad, pero también la amistad de algunos y la lucidez que pueden alcanzar quienes deciden superar las adversidades.
ISBN: 978-84-92412-10-5 Català: 978-84-92412-11-2

Ver bio del ilustrador
Publicado por
ZR
0
Comentarios
Etiquetas El niño que se cayó en un agujero, Jordi Sierra i Fabra, Riki Blanco
Jordi Sierra i Fabra
Barcelona, 1947
Con más de trescientas obras publicadas, Jordi Sierra i Fabra es uno de los autores clave de la narrativa contemporánea. Ha obtenido, entre otros, el Premio Villa de Bilbao (1975), el Premio Ateneo de Sevilla (1979), el Premio Gran Angular (1980, 1982 y 1990), el Premio Vaixell de Vapor (1990 y 1998), el Premio Columna Jove (1993 y 1998), el Premio Joaquim Ruyra (1996), el Premio Internacional A la Orilla del Viento (1999) y el Premio Nèstor Luján de Novela Histórica (2004). En 2006 fue candidato al Premio Andersen y en 2007 fue distinguido con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil del Ministerio de Cultura de España. Su obra ha sido traducida a veinticinco idiomas y se cuenta entre las más leídas en colegios y bibliotecas. En Barcelona ha creado la Fundación Jordi Sierra i Fabra, que cuenta con otra sede en Medellín, Colombia, y que desarrolla una intensa labor social.
Riki Blanco
Barcelona, 1978
Con numerosas obras publicadas en Alemania, España, Francia, Italia y México, Riki Blanco ha ilustrado, entre otros, Els vents de la fortuna (2003), Sopa de sueño (2004), La noche (2004), El Dr. Jekyll i Mr. Hyde (2005), Me levanto contento (2005), Quiero ser mayor (2005), Maurice o la cabaña del pescador (2006), La mansión misteriosa (2007), El rei d’en Set (2007), Un paraïgues vermell (2007), Como pez en el agua (2007) y El libro de la selva (2007). Es autor de Miopi (2004) y Cuentos pulga (2006). Su trabajo ha sido distinguido con el Premio Lola Anglada de ilustración infantil (2001); el segundo Premio Ciudad de Torino de ilustración (2002), el Premio Junceda (2005) y el segundo Premio Nacional de Ilustración del Ministerio de Cultura de España (2007). En 2002 integró la muestra de la Feria Internacional de Bologna y en 2006 la selección White Ravens.
Títulos publicados:
El niño que se cayó en un agujero
27 de marzo de 2008
Tom y el pájaro
Tom y el pájaro nos hablan con el lenguaje de las imágenes, que no necesitan de palabras. Esta es la historia de una amistad. Una historia sobre la comprensión y el respeto a la libertad del otro. Una historia para soñar. Una cámara que mira el mundo a través de los ojos de un niño transforma a este álbum en una auténtica película de animación.
26 de marzo de 2008
Zarah
Zoran Drvenkar
Ilustraciones: Martin Baltscheit
Nominado al Deutscher Jugendliteraturpreis 2008

¿No tendrás miedo, verdad?
Zoran Drvenkar nació en 1967 en Krizevci, Croacia. A la edad de tres años se mudó a Berlín. Sus novelas, su poesía, sus cuentos y obras de teatro han ganado varios premios: en 1999, el Oldenburger Kinder- und Jugendbuchpreis (Premio Libro Infantil y Juvenil de Oldenburg) y el Science Fiction Preis (Premio de Ciencia Ficción) otorgado en los festivales de Berlín, y en 2001, el Würth-Literaturpreis (Premio de Literatura de Würth). Algunas de sus obras ya han sido publicadas en España, entre las que destacan El pájaro que temía al frío y La banda de los pantalones cortos. Zoran Drvenkar vive en Potsdam.
Martin Baltscheit nació en 1965 en Düsseldorf (Alemania), donde actualmente reside. Estudió diseño gráfico y ha escrito e ilustrado numerosos álbumes infantiles. También escribe y publica obras de teatro y realiza películas de animación para niños. En España ha publicado dos de sus álbumes ilustrados: El león que no sabía escribir y Yo voto por mí.
El viaje de Kuno
Klaus Merz
Ilustraciones: Hannes Binder
Klaus Merz nació en 1945 en Aarau, Suiza. Como profesor de escuela secundaria, Merz se ha especializado en educación de adultos. Ha obtenido numerosos galardones, entre ellos, el afamado Hermann-Hesse-Literaturpreis (Premio de Literatura Herman Hesse) en 1997, el Gottfried Keller-Preis (Premio Gottfried Keller) en 2004 y el Werkpreis der schweizerischen Schillerstiftung (Premio otorgado por la Fundación Schiller de Suiza) en 2005. Ha escrito numerosos poemas, cuentos y novelas cortas. Actualmente vive en Unterkulm, dedicado de lleno a su obra poética y narrativa.
Hannes Binder nació en 1947 en Zúrich, estudió en la Escuela de Artes y Oficios de la misma ciudad, en la que trabaja como artista independiente desde 1972. Binder, famoso autor de comics, ha sido valorado muy positivamente por la crítica artística por sus versiones gráficas de textos literarios. Uno de sus trabajos más recientes, la novela gráfica Los hermanos negros, ha sido publicada en castellano en 2007.
Estaba oscuro y...
Este misterioso álbum narra la historia de un pescador de nubes, que habita una casa abandonada a orillas del mar y domina de manera exquisita un arte desconocido, despertando la envidia y la hostilidad de sus vecinos. Un mundo surrealista de personajes estrambóticos, de objetos inauditos y de eternos paisajes nocturnos.
Einar Turkowski
Bienal de Ilustración de Bratislava 2007
El autor e ilustrador alemán Einar Turkowski ha obtenido el Gran Premio de la Bienal de Ilustración de Bratislava 2007 por su obra “Estaba oscuro y sospechosamente tranquilo” (titulo original en alemán: Es war finster und merkwürdig still). En el fallo del jurado de este prestigioso certamen se afirma que Turkowski explora nuevos caminos para contar historias y, al mismo tiempo, su trabajo pone de manifiesto un alto grado de profesionalidad. Sus ilustraciones invitan al observador a seguir al artista a través de sus originales mundos llenos de magia y de poesía. Sus magistrales dibujos en blanco y negro irradian humor, sentimiento, agudeza e incluso color.

22 de septiembre de 2007
Luna y Lucero del alba
Wolfram Frommlet
Ilustraciones: Henning Wagenbreth
Luna y Lucero del alba recibió el premio al libro más hermoso editado en Alemania en 1999, otorgado por la Stiftung Buchkunst (Fundación del Libro de Arte). En el año 2000, recibió también The Goldenen Letter, distinción entregada por la misma Fundación y la Feria de Leipzig al libro más bello del mundo.
Wolfram Frommlet nació en Ravensburg en 1945. Estudió filología alemana, teatro, música e historia del arte. Desarrolló su carrera profesional en la radio y televisión alemana como actor, autor y director teatral. Vivió muchos años en África, donde trabajó como periodista y editó la antología La mujer del Sol, para la que recogió muchos relatos. Actualmente vive entre Colonia y Ravensburgo.
Henning Wagenbreth estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes en Berlín. Se formó en París y San Francisco y actualmente es profesor de Comunicación Visual en la Academia de Bellas Artes de Berlín. Es cartelista e ilustrador para libros y revistas como Liberation y The New York Times. Entre sus reconocimientos destacan el primer premio The Goldene Letter en la categoría "Los libros más bellos del mundo" y la Medalla de Plata de la Bienal del Cartel de Varsovia (2004). En 2013 fue nominado para el Deutscher Jugendliteraturpreis.

21 de septiembre de 2007
Revolución
Santiago
Federico García Lorca
Ilustraciones: Javier Zabala
su camino de luz en el cielo.
Lo comentan los niños jugando
con el agua de un cauce sereno.
¿Dónde va el peregrino celeste
por el claro infinito sendero?
Va a la aurora que brilla en el fondo
Escrita hacia 1918 en Granada, Santiago es una composición fantástica que trata sobre la bondadosa visita del Apóstol a una anciana campesina. Delicados ambientes de fábula y de tradición se entretejen en esta balada incomparable, escrita por uno de los poetas más universales del siglo xx. Una historia inolvidable, que invita a diferentes relecturas, y que enriquecen las sensibles estampas del prestigioso ilustrador Javier Zabala.


Ver bio del Ilustrador
Javier Zabala
León, 1962
Es uno de los artistas gráficos más talentosos de España. Entre sus obras destacan: Don Quijote de la Mancha (2004), Mención de Honor al Mejor Libro de Ficción de los Premios de la Feria de Bolonia 2005; El soldadito Salomón (2004), Premio Nacional de Ilustración 2005 del Ministerio de Cultura de España; Santiago (2007), Mención de Honor BolognaRagazzi Poesía; El hombre que compró la ciudad de Estocolmo (2008), Lista de Honor del Premio CCEI de Ilustración 2009. En 2010 y 2011 representó a España en la Bienal de Ilustración de Bratislava y en 2012 ha sido nominado al Premio Hans Christian Andersen.
Títulos publicados:
Santiago
Tú ¿qué quieres ser?
Un libro de colores y sorpresas. Cada una de sus páginas ofrece una máscara con la que la niña o el niño podrán vivir su propia aventura: ser un pirata, un gigante, un bombero o una exploradora... Solo con dejar volar su imaginación podrán llegar a ser lo que quieran.
ISBN: 978-84-96509-69-6 Català: 978-84-9795-298-9

Imapla (Imma Plá)
Barcelona, 1964
Su obra ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos, el Premio Apel·les Mestres (1992), el Premio Internacional de Ilustradores del Año UNICEF (1992), la Mención de honor al Premio Gráfico de la Feria del libro infantil de Bolonia (1992), el Premio Nacional de Ilustración del Ministerio de Cultura al mejor libro de Literatura Infantil Ilustrado (1994) y el Premio Internacional de ilustración Fundación Santa María convocado por la editorial SM por el libro Los pájaros aprenden idiomas (2007).
Títulos publicados:
Tú ¿cómo estás?
Tú ¿qué quieres ser?
Cuentos del mundo
Lectura fácil
Libros del Zorro Rojo presenta dos nuevos títulos de la colección «Cuentos del Mundo» en cooperación con la Asociación de Lectura Fácil. Elaborados de acuerdo con la normativa internacional de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) estos materiales están especialmente dirigidos a colectivos con dificultades lectoras y de comprensión.
Versiones de Ramon Girona

Los habitantes de un pueblo del Tíbet ya no recuerdan la última vez que fueron felices. El hombre más anciano del pueblo sí lo recuerda, pero nadie quiere escucharle. Nadie, excepto un joven pastor llamado Wangjia. Por eso, el hombre le pide: «Toma esta pluma y busca el pájaro al que pertenece. Así sabrás cómo es la felicidad». Al día siguiente, por la mañana, Wangjia emprende el viaje… ¿Queréis acompañarle?
La niña del día y la noche

En un tiempo, en la tierra de los guarao, siempre lucía el sol. En aquella época, los guarao no sabían qué era la noche. Hasta que llegó un hombre con una bolsa… «Que nadie toque mi bolsa», dijo el hombre… ¿Qué escondía en ella? Preguntadle a Guauta… o, mejor, leed este cuento y sabréis cómo los guarao descubrieron la noche
El cóndor y las estrellas

En la sierra de los Andes, los ojos del cóndor lo ven todo: a la niña que llora porque tiene hambre y al hombre rico, pero con el corazón de piedra. En la sierra de los Andes, las estrellas son muchachas de cabellos dorados y túnica plateada. En la sierra de los Andes, el cóndor y las estrellas se unen y, secretamente, se preparan para dar una lección al hombre del corazón de piedra...
El atrapalunas

«El gato ha atrapado a la Luna» dicen en diversas regiones de África cuando se produce un eclipse de Luna. Pero... ¿cómo hace, el gato, para atraparla? Lo sabréis leyendo este cuento lunático donde un gato estornuda, el mar se arrastra, una araña suspira, la Luna aterriza, se eclipsa y asoma un animal que parece lo que no es y todo, todo, lo hace al revés...
El cóndor y las estrellas: ISBN 84-96509-59-1
El atrapalunas: ISBN 84-96509-60-5
El Pájaro de la Felicidad: ISBN 978-84-96509-90-0
La niña del día y la noche: ISBN 978-84-96509-89-4
Publicado por
ZR
1 Comentarios
Etiquetas Carles Porta, Chirstian Inaraja, Cuentos del mundo, Lectura Fácil, Lluís Farré, Lluïsot, Ramon Girona
Mi amor tiene una nariz colorada
Se cae todo el tiempo y no le pasa nada.
Lleva un traje de lo más peculiar,
y a su paso todos ríen sin parar».
¡Un libro desplegable!


18 de septiembre de 2007
¡Como me gustaría ser diferente!
llevar los rizos de punta
y mostrarme desobediente.
Tocaría la guitarra de forma increíble.
Ya lo ves, estaría...».
No te contaremos cómo sigue... porque es una sorpresa que se esconde detrás de cada página desplegable. Allí encontrarás los deseos secretos de la oveja, del puercoespín, del elefante y de muchos otros animales. Y al final del libro, también podrás hacer realidad tus propios deseos de ser diferente.
¡Un libro deplegable!


15 de septiembre de 2007
Revistas y suplementos
Anaquel
Avui - Cultura
Babar
Bloc
Bonart
CliJ
Comunicación y Pedagogía
Comunidad Escolar
Cornabou
DeLibros
Diario Metro - Libros
Educación y biblioteca
El Mundo - El Cultural
El País - Babelia
El Periódico de Catalunya - Cultura
Fadamorgana
Faristol
La Vanguardia - Cultura
Literaturas.com
Mi Biblioteca
Minuto Digital
Peonza
Qué Leer
Revista de comunicación y pedagogía
Revista de Libros
Revista de literatura
Revista Lazarillo
Revista Leer
Revista Quimera
Tantágora
Va de LLibres
Librerías
Encontrarás Libros del Zorro Rojo en los siguientes puntos de venta:
La Extra vagante libros/ Sevilla
Quorum libros/ Cádiz
Librería Rayuela / Málaga
Agapea Factory / Málaga
Librería Lual Picasso / Almería
Librería Metrópolis / Jaen
Librería Luque / Córdoba
Librería Picasso / Granada
Aragón
Los portadores de sueños/ Zaragoza
Librería Anónima/ Huesca
Librería Antígona/ Zaragoza
Librería Central / Zaragoza
Librería Badia/ Fraga- Huesca
Los sueños de Alenia
Librería Cervantes
El bosque de la Maga colibrí / Gijón
Librería Gil / Santander
Castilla La Mancha
Librería Popular / Albacete
Castilla León
Hijos de Santiago Rodríguez/ Burgos
Librería Diagonal / Segovia
Librería El lobo feroz/ Valladolid
Librería Oletvm junior/ Valladolid
Librería Rayuela/ Valladolid
Elektra/ León
Librería Migue Núñez / Zamora
Casa Anita / Barcelona
Librería Tatarana/ Barcelona
Taifa llibres/ Barcelona
Llibrería Catalonia/ Barcelona
Panta Rhei / Madrid
Librería Antonio Machado/ Madrid
Librería Carmen/ Parla
Tipos infames. Vinos y libros/ Madrid
Librería Jarcha/ Madrid
Kirikú y la bruja / Madrid
Librería Rafael Alberti/ Madrid
Miraguano Libros/ Madrid
La mar de letras / Madrid
Sin Tarima Libros/ Madrid
Librería Artimaña/ Madrid
Librería Tres Rosas Amarillas/ Madrid
Sins Entido / Madrid
El tranvía/ Madrid
Librería Burma/ Madrid
Biblioketa / Madrid
Librería Diógenes/ Alcalá de Henares
El Hada Trabalenguas/ Madrid
La Buena Vida. Café del Libro/ Madrid
Comunidad valenciana
Librería Séneca Jove/ Elche
Librería 80 mundos/ Alicante
Librería Futurama / Valencia
Extremadura
Todolibros/ Cáceres
Universitas/ Badajoz
Librería San francisco / Mérida
Librería Martín/ Mérida
Galicia
Librería Follas Novas/ Santiago de Compostela
Librería Encontros Santiago de Compostela
Librería Lenda/ Bertamiráns
Libros para soñar/ A Coruña
Librería Nós / A Coruña
Librería Seijas/ Pontevedra
Librería Cronopios/ Pontevedra
Librería la Vara / Ponteareas
Libros para soñar/ Vigo
Norma Cómics/ Vigo
Islas Baleares
Llibrería Peus de Tinta/ Palma de Mallorca
Padronet, Jocs i contes/ Mahón
Literanta. Llibres i café/ Palma de Mallorca
La Rioja
Llibrería Santos Ochoa/ Logroño
Librería Cerezo / Logroño
Castroviejo Librero/ Logroño
Murcia
Antaño Libros/ Murcia
Navarra
Me quiero vivir/ Pamplona
Azuloan Liburudenda/ Pamplona
Librería El parnasillo/ Pamplona
País Vasco
Litterae Mundi/ Bilbao
Librería Joquer/ Bilbao
Librería Lagun/ San Sebastián
Zuloa Irudia / Vitoria
Jakintza/ Vitoria
Tinta Cómics/ Irún
Otras:
FNAC
Casa del Libro
Blogs
Eterna cadencia
Cosicosas
Paco Abril
Entrecomics
Comunicación cultural
ComixV2
Punto de lectura
Lector Ileso
Notas Moleskine
El llibreter
Carpe Diem
Cuchitril literario
365 días de libros
La Tormenta en un vaso
Espacio sobre literatura
El Blog de Negra y criminal
El Boomeran(g)
Mesturas
Cuaderno de notas
Murcia cómic
Bibliotecosas
Escrito en el viento
Encuentros con las letras
La carcel de papel
Tirafrutas
Neorama dos quadrinhos
El coleccionista de tebeos
Solodelibros
Pequeño Editor
Trazos en el bloc
Bibliopoemes
20 de agosto de 2007
Premios Qwerty
Libros del Zorro Rojo recibió anoche el premio al mejor diseño editorial, entregado por el programa Qwerty, espacio dedicado al mundo de la edición en Barcelona TV. Gracias al Jurado, a Barcelona TV y a la redacción de Qwerty que siempre se demuestra atenta a nuestras novedades.
19 de junio de 2007
26 de mayo de 2007
Presentación
Discurso del oso
De Julio Cortázar ilustrado por Emilio Urberuaga
En Casa de América
Plaza de la Cibeles, 2, Madrid
Presentan:
Emilio Urberuaga, ilustrador
Hermenegildo Sábat, periodista y artísta plástico
Alejandro García Schnetzer, editor de LZR.
Discurso del oso es el primer álbum infantil que se publica con un texto de Julio Cortázar, una composición que el propio autor remitió expresamente a unos niños en 1952 y que diez años más tarde integraría el famoso volumen Historia de Cronopios y de Famas.

20 de mayo de 2007
Reseñas
Victoria Fernández, Babelia, 4 de agosto 2007:
«Libros del Zorro Rojo, que rescata la mejor narrativa breve de grandes autores de la literatura universal, en atractivas ediciones, también ilustradas [...] de Voltaire, Poe, Lovecraft o Benedetti, según la atractiva oferta de Libros del Zorro Rojo, en sus colecciones Biblioteca del Faro y Literatura Fantástica.» (lee el texto completo)
Discurso del Oso
Victoria Fernández, El País, Suplemento Babelia, 31 de mayo 2008 (lee la reseña aquí)
Carles Valbuena, El Periódico de Cataluña, iCult, 15 de mayo 2008
ABCD, 7 de junio 2008
Estaba oscuro y sospechosamente tranquilo
Gustavo Puerta Leisse, El Cultural, 3 de mayo 2007:
«Einar Turkowski (Kiel, 1972), ha construido en "Estaba oscuro y sospechosamente tranquilo. Una historia en la costa" un álbum de un depurado barroquismo que ya a primera vista suscita la curiosidad en el lector.» (lee la reseña aquí)
Andreu Sotorra, Cornabou, 25 de junio 2007 (lee la reseña aquí)
AButlletí Electrònic de la Societat Catalana de Ciència-Ficció i fantasia, n. 07, Noviembre-Diciembre 2007 (lee la reseña aquí)
Al·lots petit príncep, 1 de octubre 2007 (lee la reseña aquí)
Historia de la resurrección del papagayo
El País, suplemento Babelia, 06 de diciembre 2008 (lee la reseña aquí)
El libro negro de los colores
El Universal, 11 de noviembre 2008 (lee la reseña aquí)
Santiago
Gustavo Puerta Leisse, El Cultural, 26 de julio 2007 (lee la reseña aquí)
Javier Celaya, Comunicación Cultural, 27 de junio 2007 (lee la reseña aquí)
Fernando Rubio, ABCD, 21 de junio 2007
Tú, ¿Qué quieres ser?
Javier Celaya, Comunicación Cultural, 17 de mayo 2007 (lee la reseña aquí)