19 de febrero de 2010

Terrible

Alain Serres



Bruno Heitz (Ilustraciones)

«Se llamaba Terrible y ¡con razón! Atemorizaba a su mujer, a sus hijos y a todos los habitantes del bosque. Pero sus cuatro lobeznos todavía no habían dicho la última palabra. Un buen día, a la hora de la siesta, se acercaron sin hacer ruido y… ocurrió algo terriblemente asombroso.»

En la literatura infantil existen diferentes tipos de lobos: feroces, malvados, tramposos, zampones… pero ninguno guarda un secreto terrible, como el terrible lobo de Alain Serres y Bruno Heitz.


Este álbum es una historia de miedo y de valor, de cambios y aceptación en la que se entrecruzan temas como el abuso de poder y el maltrato. Como en los viejos cuentos populares, los niños y niñas hallarán un mensaje alentador: no importa lo pequeños o débiles que sean, si asumen los desafíos de la vida con inteligencia y audacia.








A partr de 5 años; 26 x 26 cm; 32 pp. Cartoné
ISBN: 978-84-96509-77-1

23 de noviembre de 2009

Finn Herman

Mats Letén



Hanne Bartholin (Ilustraciones)

«Finn Herman, cariñito, ¿quién tiene la sonrisa más adorable del mundo?Ahora mamá va a ir a la carnicería a comprarte algo rico para la cena. ¿Qué pasa, cosita? ¿Quieres venir? No es buena idea, tesoro; la calle es un lugar muy peligroso para un cocodrilito…»




Mats Letén nos relata la hilarante historia de Finn Herman, un cocodrilo muy hambriento que, durante un breve paseo urbano, engulle todo lo que se cruza por su camino: un pato, un gato, un niño, un elefante y un hombre con un sombrero amarillo. Su dueña, preocupada por los peligros que supone la ciudad para su pequeña mascota, no se da cuenta de nada...

Hanne Bartholin ilustra magníficamente la transformación del personaje central de esta historia: el entrañable Finn Herman aumenta progresivamente de tamaño hasta desbordar los límites del álbum. Y, cada vez que está a punto de devorar a una de sus víctimas, la ilustradora nos desvela con sutileza el secreto atroz: ¡Ñam!


Un libro desplegable

A partir de 5 años; 25 x 20 cm; 32 pp. Cartoné
ISBN: 978-84-92412-38-9 Català: 978-84-92412-39-6






26 de octubre de 2009

Croc Croc

Stéphane Levallois



«A mover, a mover...
a mover los piecitos,
a mover, a mover...
que se hielan los huesitos...».



Para los pequeños esqueletos, no es fácil encontrar su sitio en el colegio... Regañado y castigado por la profesora, señalado con el dedo, Croc Croc se enfrenta a las burlas de sus compañeros. Una excursión a la montaña cambiará la visión que los demás tienen de él y le abrirá las puertas del paraiso.


Stéphane Levallois da vida a Croc Croc, un entrañable esqueleto en sus primeros, y siempre complicados, días de escuela.

Un álbum que promueve la tolerancia y la integración de las diferencias.


A partir de 4 años; 12 x 15 cm; 104 pp. Cartoné
ISBN: 978-84-92412-34-1 Català: 978-84-92412-35-8

13 de octubre de 2009

Chin-chin



Eduardo Galeano y Antonio Santos brindan por la resurrección del papagayo.

La muestra de Antonio en la Galería Rafael García recibió el pasado sábado la visita de Eduardo. Escultor y escritor departieron amigablemente con el público y firmaron ejemplares de la obra que los reunió.

El curioso flâneur que desee acercarse a la exposición, podrá apreciar un raro ejemplar de papagayo resucitado, entre muchas otras beldades inventadas por Antonio. La exposición continuará abierta hasta el 12 de diciembre.

Galería Rafael García
Plaza de la Independencia, 10
Puerta de Alcalá, Madrid

6 de octubre de 2009

Ladrón de gallinas

Béatrice Rodriguez



Un zorro rapta a una gallina y huye.


El oso, el conejo y el gallo lo persiguen día y noche, por valles y bosques, a través del mar y del desierto, hasta que al fin, extenuados, le encuentran en su guarida, pero...


Un álbum sin palabras.



Un final inesperado...



Una historia para «leer» antes de saber leer.

A partir de 3 años; 28 x 16 cm; 32 pp. Cartoné
ISBN: 978-84-92412-31-0

2 de octubre de 2009

La Tienda del Zorro



En Libros del Zorro Rojo acabamos de inaugurar nuestra tienda on-line, donde los lectores podrán adquirir todos los títulos de nuestro catálogo. Esta nueva iniciativa no pretende reemplazar la valiosa tarea que realizan las librerías, eslabón fundamental de la cadena editorial, sino atender a todos aquellos lectores que encontraban dificultades a la hora de conseguir ciertas obras de nuestro fondo. La tienda on-line de Libros del Zorro Rojo se ofrece como alternativa en caso de que su librería no tenga o no pueda conseguir la obra requerida.

8 de septiembre de 2009

Mis historias perdidas

Xan López Domínguez



«A veces dejo que salgan a volar mis historias perdidas, historias que nunca escribí y que duermen en mi memoria. Como la del marciano con cara de sapo, la raya que escapó de la pizarra o la niebla invernal, la densa niebla invernal donde se oculta una bestia insaciable».

Las deleitables historias de este libro conducen al lector hacia un mundo que conjuga en partes iguales la imaginación y la belleza gráfica. Partiendo de las historias que se alojan en su memoria, Xan López ha elaborado un álbum con un sentido profundo, capaz de inscribirse entre sus mejores creaciones.
Xan López nominado al premio Hans Christian Andersen 2010

A partir de 5 años; 21 x 28 cm; 24 pp. Cartoné
ISBN: 978-84-92412-32-7 Català: 978-84-92412-33-4






Ver bio del autor

Xan López Domínguez

Lugo, 1957



Estudió historia del arte en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha ilustrado más de trescientas obras que le han valido numerosos reconocimientos, como la Placa de la Bienal de Bratislava (1991), el Premio al Ilustrador del año de la Feria de Bolonia-UNICEF (1993), el Premio Malba Tahon de la Federación Brasileña del Libro Infantil y Juvenil-IBBY (1994). Ha integrado la Lista de Honor IBBY de Berlín (1992) y la selección oficial del Catálogo y Exposición de la Feria de Bolonia (1991, 1992, 1993 y 1994). En 2008 fue candidato español del IBBY al Premio Astrid Lindgren. Su trabajos han sido expuestos en Barcelona, Bolonia, Londres, Madrid, Munich, Roma y Tokio. Xan López Domínguez ha sido nominado al Premio Hans Chirstian Andersen 2010, otorgado por IBBY. Organización Internacional para el Libro Juvenil (International Board on Books for Young People).

Títulos publicados:
Mis historias perdidas

Cuentos del mundo, nuevamente

Lectura fácil

Libros del Zorro Rojo presenta dos nuevos títulos de la colección «Cuentos del Mundo» en cooperación con la Asociación de Lectura Fácil. Elaborados de acuerdo con la normativa internacional de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) estos materiales están especialmente dirigidos a colectivos con dificultades lectoras y/o de comprensión.

Versiones de Ramon Girona


Cuenta hasta cinco
Cuento de la IndiaIlustraciones: Sebastiá Serra



El asno del alfarero está preocupado porque solo sabe contar hasta cinco. Pero una noche, alguien le dice: «Haz lo que sabes hacer: cuenta hasta cinco y no te preocupes de nada más». Y, camino del mercado, el animalito comienza a contar: uno, dos, tres, cuatro y cinco… Si llegas al final de este cuento sin perderte, descubrirás cómo el asno aprendió finalmente que después del cinco viene el seis, el siete, el ocho y así hasta el infinito…



El mapuche sin sombra

Cuento mapucheIlustraciones: Luchini


En la Patagonia, hace muchos, muchos años, los árboles hablaban, las brujas vivían en cuevas dentro de los volcanes y los mapuches, si no iban con cuidado, podían perder su sombra. Eso fue lo que le pasó a Kalfulemu, que un buen día se quedó sin sombra. ¿Y ahora? Alguien tendrá que ayudarle a recuperarla, ¿verdad? De momento, un árbol inmenso mueve sus hojas y Kalfulemu lo escucha…

Títulos de la colección

A partir de 7 años; 24,5 x 19 cm; 32 pp. Cartoné

Cuenta hasta cinco: ISBN 978-84-92412-30-3
El mapuche sin sombra: ISBN 978-84-92412-29-7
El cóndor y las estrellas: ISBN 84-96509-59-1
El atrapalunas: ISBN 84-96509-60-5
El Pájaro de la Felicidad: ISBN 978-84-96509-90-0
La niña del día y la noche: ISBN 978-84-96509-89-4

15 de mayo de 2009

Cisneros, Satie...

Ramón pasea

10 de marzo de 2009

Ramón

Jesús Cisneros



«Por el camino viene Ramón.
Cada domingo hace el mismo recorrido.
Por la mañana temprano
aparece en el sendero
la mancha naranja de su paraguas.
Le gusta imaginar que es
un barco con la vela desplegada,
navegando rumbo al parque».

Una mañana sin lluvia, Ramón sale a pasear con su paraguas abierto. Todo lo que encuentra en su camino tiene una delicada magia: la gente, el bosque, el otoño y, finalmente, la lluvia. Un libro donde la narracción y las ilustraciones elaboran una serena y profunda poesía.
Jesús Cisneros premio Lazarillo de ilustración 2007

A partir de 5 años; 21 x 28 cm; 24 pp. Cartoné
ISBN: 978-84-92412-26-6 Català: 978-84-96509-83-2







Ver bio del autor

Jesús Cisneros

Zaragoza, 1969



Estudió ilustración en la Escuela de Artes de Zaragoza. Ha publicado, entre otros, Marieta (Pirineo, 1999); El castillo de Irás y No Volverás (Imaginarium, 2002); Los cuentos de Caitú (Caja Inmaculada, 2005); Papá tenía un sombrero (Anaya, 2006); Las palabras del agua (Anaya, 2008). Su obra ha sido distinguida con el segundo Premio de álbum ilustrado ciudad de Alicante (2006) y el Premio Lazarillo de ilustración (2007). En 2008 Jesús Cisneros fue seleccionado para la muestra internacional de ilustración de la Feria de Bolonia.

Títulos publicados:
Ramón

Una luz diminuta surgió de la nada

Einar Turkowski



Einar Turkowski, gran premio de ilustración
de la Bienal de Bratislava 2008


«Cada mañana, en cuanto el señor Ribblestone se levantaba de la cama, iba a ver su nueva planta. Y hasta que no se cercioraba de que nada le faltaba, era incapaz de concentrarse en su diario quehacer. Pues, aunque el resto de sus plantas requiriesen de su atención, no podía dejar de pensar en la misteriosa desconocida».
En una antigua y solitaria casa, el meticuloso señor Ribblestone dedica sus días a la jardinería. Su apacible vida se verá trastocada cuando cierta extraña planta comience a crecer en un rincón de sus dominios, poniendo a prueba la paciencia y el ingenio de su guardián. Un álbum donde la narración y las ilustraciones deleitan por su belleza.


A partir de 8 años; 25 x 20 cm; 32 pp. Cartoné
ISBN: 978-84-92412-28-0 Català: 978-84-92412-27-3


Ver bio del autor

9 de marzo de 2009

El libro negro de los colores

Menena Cottin / Rosana Faría



Tomás no puede ver los colores.
Estos son para él miles de sabores, olores,
sonidos y emociones.
Desde la oscuridad de sus ojos,
Tomás nos invita a descubrir los colores
sin verlos.

Zorro Rojo publica una obra singular sobre la percepción del color y merecedora del primer premio en la categoría Nuevos Horizontes otorgado por la Feria del libro infantil de Bologna 2007.

Nuestro fraterno agradecimiento a Ediciones Tecolote, de México, por habernos dado la posibilidad de sumar a nuestro catálogo este magnífico libro negro de los colores.

Aquí en YouTube:
http://www.youtube.com/watch?v=R6xNg0544sE
 
Lee la entrevista con la ilustradora, Rosana Faría, en Gretel.

Tamaño: 280 x 170 mm. Cartoné, 24 páginas
ISBN: 978-84-92412-19-8 ISBN Catalá: 978-84-92412-20-4

The Black book of colors

Entre los mejores de 2008



El libro negro de los colores ha sido elegido por el New York Times entre los mejores libros ilustrados del 2008. Nuestras sinceras felicitaciones a Menena y Rosana.

29 de enero de 2009

Eduardo Galeano

Premio Internacional Grinzane Cavour 2009

Fotografía: Eduardo León

El escritor uruguayo Eduardo Galeano ha sido distinguido el pasado 25 de enero en Italia con el Premio Internacional Grinzane Cavour «Una vita per la letteratura». El galardón, que se cuenta entre los más prestigiosos de Europa, reconoce así la trayectoria de uno de los mayores escritores de la memoria, autor de clásicos contemporáneos como Las venas abiertas de América latina, la trilogía Memoria del fuego, Las palabras andantes o Espejos. En ediciones anteriores el Premio Internacional Grinzane Cavour ha recaído en los novelistas Günter Grass, Carlos Fuentes, Kenzaburo Oe, V.S. Naipaul, Manuel Vázquez Montalbán, Doris Lessing, Toni Morrison, Daniel Pennac o J.M. Coetzee, entre otros.

Libros del Zorro Rojo felicita a Eduardo Galeano por este nuevo reconocimiento a su trayectoria e invita a todos sus lectores a conocer Historia de la resurrección del papagayo, una memorable leyenda brasileña que las esculturas de Antonio Santos interpretan con profunda sensibilidad y belleza.

3 de noviembre de 2008

La resurrección del papagayo

Eduardo Galeano



Esculturas: Antonio Santos

«El hombre recuperó el habla,
y contó que el papagayo se había ahogado
y la niña había llorado
y la naranja se había desnudado
y el fuego se había apagado
y el muro había perdido una piedra
y el árbol había perdido las hojas».

La muerte del papagayo entristeció a todos. La pena fue tan grande que hasta el cielo se enteró. ¿Cómo podrá renacer la alegría? Eduardo Galeano lo cuenta en esta fascinante leyenda del nordeste brasileño.
(Lee la reseña publicada en el suplemento Babelia aquí)

A partir de 5 años; 21 x 28 cm; 24 pp. Cartoné
ISBN: 978-84-92412-22-8 Català: 978-84-92412-23-5








Ver bio del escritor
Ver bio del ilustrador

Eduardo Galeano

Montevideo, 1940



Se inició en el oficio periodístico publicando dibujos y crónicas en el semanario El Sol. Fue jefe de redacción del semanario Marcha y director del diario Época. Desde principios de 1973, durante los años de la dictadura militar uruguaya, estuvo exiliado en la Argentina –donde fundó la revista Crisis– y en la costa catalana. A principios de 1985 regresó a Montevideo. Traducidos a numerosas lenguas, sus libros recogen las voces del alma y de la calle y ofrecen una síntesis de la realidad y su memoria. En 1975 y 1978 fue distinguido con el premio Casa de las Américas. En 1986, su trilogía Memoria del fuego obtuvo el premio del Ministerio de Cultura del Uruguay y en 1989 el American Book Award de la Universidad de Washington. En 1993 fue el primer escritor galardonado con el premio Aloa, creado por los editores de Dinamarca, y con el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannan.

Títulos publicados:
Historia de la resurrección del papagayo

Antonio Santos

Lupiñén, Huesca, 1955



Escultor y pintor, estudió bellas artes en la Universidad de Barcelona. Ha realizado más de sesenta exposiciones individuales. De sus trabajos editoriales cabe destacar: Y con la cebra que pasó (Sinsentido, 2000); Pancho (Kalandraka, 2003); El Patito Feo (SM, 2005); El viaje de Pancho (Kalandraka, 2005); La visita del vampiro (Siruela, 2005); Zoo (Sinsentido, 2006); Vacaciones en el Himalaya (Siruela, 2007); El sueño de Marta (Anaya, 2007) y El cumpleaños del Ratón (Anaya, 2007). Su obra ha sido distinguida con el Premio Daniel Gil al Mejor Libro Infantil 2003 y el segundo Premio Nacional de ilustración 2004.

Títulos publicados:
Historia de la resurrección del papagayo

25 años del adiós de Cortázar




«Allá en el fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo y de él brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan». Instrucciones para dar cuerda al reloj

... y la literatura de Julio Cortázar



25 años después del adiós del autor de Rayuela, Libros del Zorro Rojo les invita a descubrir Discurso del oso, un álbum ilustrado por Emilio Urberuaga a partir de un texto que Cortázar remitió expresamente a dos niños en 1952. El oso de esta historia habita las tuberías de un edificio y durante la noche se asoma al extraño mundo de los seres humanos. A partir de los misteriosos ruidos nocturnos, Cortázar supo elaborar una fábula plena de encanto, capaz de espantar al miedo y de hacernos reír.

2 de noviembre de 2008

Discurso del oso

Julio Cortázar



Ilustraciones: Emilio Urberuaga

«En verano nado de noche en la cisterna picoteada de estrellas, me lavo la cara primero con una mano, después con la otra, después con las dos juntas, y eso me produce una grandísima alegría».

Un oso que habita las tuberías de un edificio va descubriendo la extraña y solitaria vida de los seres humanos. Una historia encantadora del gran Julio Cortázar.


A partir de 5 años; 21 x 28 cm; 24 pp. Cartoné ISBN: 978-84-96509-80-1 / Català: 978-84-96509-86-3








Ver bio del escritor
Ver bio del ilustrador